Diferencia entre Camino del Inca y Salkantay

Existen diversas formas de llegar a Machupicchu. Con el paso de los años, se han desarrollado nuevas rutas y circuitos de trekking, ofreciendo a los viajeros más opciones para alcanzar este icónico destino. Entre los caminos más renombrados a nivel mundial se encuentran el Camino Inca y la Ruta Salkantay. Ambos senderos destacan por sus paisajes espectaculares, su riqueza cultural y las experiencias únicas que brindan. A continuación, exploraremos las principales diferencias entre estos dos recorridos, resaltando sus características y las vivencias inolvidables que prometen a los aventureros.
Salcantay hiking 1024x629 - Diferencia entre Camino del Inca y SalkantayHermosa vista del trekking Salkantay

Comparativa: Camino Inca vs Salkantay Trek

Descripción General

Aspecto Camino Inca Salkantay Trek
Descripción Es uno de los treks más populares mundialmente, que combina climas, paisajes y sitios arqueológicos. Requiere reserva anticipada (mínimo 6 meses). Una alternativa clásica y popular sin cupos limitados. Atraviesa senderos de la Cordillera del Vilcabamba y la selva alta y baja.
Longitud de Recorrido 42 km / 26.09 millas 70 km / 43.49 millas
Duración del Tour 4 días / 3 noches; 2 días / 1 noche 5 días / 4 noches; 4 días / 3 noches
Grado de Dificultad Moderado Moderado – Difícil
Salcantay 1024x662 - Diferencia entre Camino del Inca y Salkantay
Tramo del trek Salkantay rumbo a Machupicchu

Detalles Técnicos

Aspecto Camino Inca Salkantay Trek
Número de Entradas 200 entradas por día Disponibilidad ilimitada
Altitud Máxima 4200 msnm 4600 msnm
Altitud de Inicio 2709 msnm / 8867 ft 2850 msnm / 9650 ft
Mejor Época del Año Mayo – Septiembre Mayo – Septiembre
Disponibilidad Todo el año, excepto febrero por lluvias y mantenimiento Todo el año
Punto de Partida Distrito de Huayllabamba en la línea férrea del km 82 (Piscacucho) Distrito de Mollepata
Senderos Bien señalizados Bien señalizados
camino inca - Diferencia entre Camino del Inca y Salkantay
Tramo del camino inca rumbo a Machupicchu

Aspectos Naturales y Culturales

Aspecto Camino Inca Salkantay Trek
Atractivos Arqueológicos Patallacta, Warmiwañuska, Runkuraqay, Phuyuputumarca, Wiñayhuayna, Intipunku y Machupicchu Vista de Patallacta y Machupicchu
Flora Más de 300 tipos de orquídeas, arbustos, pajonales y árboles altoandinos. Pajonales, flora de la selva baja y alta, árboles frutales, cultivos de coca y café.
Fauna Aves endémicas, oso de anteojos, vizcachas, mariposas, insectos y lagartijas. Aves silvestres, vizcachas, chinchillas, llamas, insectos y lagartijas.
Clima Semi tropical Frío – Semi tropical

Requisitos y Condiciones

Aspecto Camino Inca Salkantay Trek
Modalidad de Transporte Porteadores locales Arrieros
Tiempo de Reserva Mínimo 6 meses de anticipación De preferencia 1 mes de anticipación
Requisito Indispensable Solo se puede realizar a través de agencias de turismo Se puede realizar de manera personal o con agencias
Guía Obligatorio No
Requiere Aclimatación No Sí, al menos un día en Cusco

Ventajas y Otros Datos

Aspecto Camino Inca Salkantay Trek
Ventajas Ingreso a Machupicchu por la Puerta del Sol, variedad de flora y fauna, experiencia única. Alternativa diferente, vistas del nevado Salkantay, aguas termales de Cocalmayo.
Los Mejores Precios Ready To Travel Peru Ready To Travel Peru
 

¡Contáctanos y planifica una experiencia inolvidable!

Estamos aquí para ayudarte a organizar el viaje de tus sueños. Escríbenos a cualquiera de nuestros correos o comunícate por WhatsApp para una atención rápida y personalizada.

Correos electrónicos:

Atención rápida por WhatsApp:

+51 992 515 665

No esperes más, ¡comienza a planificar tu aventura hoy mismo!

Contáctenos para más información sobre Diferencia entre Camino del Inca y Salkantay