Mariposario de Aguas Calientes

Mariposario de Aguas Calientes: Un paraíso de color y biodiversidad

El mariposario de Aguas Calientes  – Machu Picchu, también conocido como Wasi Pillpi (Casa de las Mariposas), es uno de los secretos mejor guardados del Parque Nacional de Machu Picchu, en la región de Cusco, Perú. Este mágico lugar alberga más de 100 especies endémicas y más de 400 especies conocidas, convirtiéndolo en un reflejo impresionante de la biodiversidad del santuario.

entrada al mariposario en Machupicchu 1024x759 - Mariposario de Aguas Calientes

Bienvenido al Mariposario de Machu Picchu, un refugio lleno de vida y color. 🦋

El mariposario está a solo 15 minutos a pie del pueblo de Aguas Calientes. Para llegar:

  1. Sigue la carretera que utilizan los buses que suben a Machu Picchu.
  2. Continúa el camino hacia el Museo de Sitio «Manuel Chávez Ballón», los Jardines y Cataratas de Mandor.

Es una parada perfecta antes o después de tu visita a la ciudadela de Machu Picchu, con un acceso fácil y directo.

¿Cómo llegar al Mariposario desde Aguas Calientes?

Desde el pueblo, simplemente sigue la ruta de los buses que conducen a Machu Picchu. Tras una caminata de 15 minutos, te encontrarás con este hermoso rincón natural, ideal para los amantes de la naturaleza.

Horarios de atención y recomendaciones

  • Horario: De 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
  • Mejor momento para visitarlo: En las mañanas, cuando las mariposas están más activas.

Costo de ingreso

  • Precio general: $3 USD o 10 soles peruanos.
  • Incluye una breve explicación en español (duración: 20 minutos), tras la cual puedes disfrutar el tiempo que desees dentro del mariposario.

Mejor temporada para visitar el Mariposario de Aguas Calientes

La temporada seca, entre los meses de abril a septiembre, es ideal para visitar, ya que la ausencia de lluvias permite observar a las mariposas en su máximo esplendor. Durante la temporada de lluvias, las mariposas suelen refugiarse, dificultando su avistamiento.

¿Por qué visitar el Mariposario de Machu Picchu?

  • Diversidad única: Con más de 400 especies, es un lugar perfecto para aprender sobre la biodiversidad del santuario.
  • Tranquilidad: Disfruta de un ambiente relajado, rodeado de naturaleza.
  • Acceso fácil: Una actividad ideal para complementar tu experiencia en Machu Picchu.

Conclusión

El Mariposario de Machu Picchu es más que un lugar para observar mariposas; es una experiencia educativa y sensorial que te conecta con la riqueza natural del santuario. Si estás buscando actividades diferentes en tu viaje, este rincón mágico es una visita obligatoria. 🌿🦋

Contáctenos para más información sobre Mariposario de Aguas Calientes