VALLE SAGRADO DE LO INCAS LAMAY

En el Valle Sagrado de los Incas hay muchos distritos importantes como es el distrito de Lamay.

Lamay proviene de la palabra “llamac” que significa lugar donde habitan las llamas, que luego se derivó el nombre de Lamay, un distrito muy pintoresco de mucha historia preinca e inca donde una de sus atractivos turísticos se encuentra, conocido como Huchuy Qosqo (Cusco pequeño) el cual se halla al frente de este distrito pasando el rio Vilcanota.

El clima en el distrito de Lamay es templado el cual varía entre los 12°C y 23°C.

SACRED VALLEY LAMAY 1024x768 - VALLE SAGRADO DE LO INCAS LAMAY
Vista de la iglesia de Lamay – Valle Sagrado de los Incas

Atractivos turísticos de Lamay

En el distrito de Lamay cuenta con turísticos que son escenarios de turismo arqueológico, histórico, ecológico, termo medicinal y vivencial como son:

  • CATARATA DE SIRENACHAYOC
  • SITIO ARQUEOLOGICO DE HUCHUYQOSQO
  • GRUTA DE HUISPAN
  • AGUAS TERMALES DE CCACCATO
  • GASTRONOMIA LOCAL

Presentamos una pequeña descripción de cada lugar:

Catarata de Sirenachayoc

cataratas de sirenachayoq lamay - VALLE SAGRADO DE LO INCAS LAMAY
Vista de la cataratas de Sirenachayoc en Lamay

Escrito en el vocablo quechua que significa “ Donde hay Sirenas”; Este  nuevo atractivo  en el  distrito de Lamay dentro del Valle Sagrado de los Incas poseedor de una gran  belleza natural la cual se encuentra en la comunidad de Chuquibamba, el agua que cae en esta catarata es la conjunción de las alturas de las comunidades de Huanco Pillpintu y Huanco Mullnunkus ,la cual  posteriormente de  realizas la  caída de agua se convierte en aguas pertenecientes al rio Vilcanota.

Esta catarata tiene dos caídas de agua, la más importante tiene una caída de 10 metros de altura   y la segunda tiene una menor altura.

La mejor época del año para poder realizar la visita a este nuevo atractivo turístico natura es entre los meses noviembre a Mayo , donde el volumen de la caída del agua es mayor así como el paisaje que rodea a  este lugar se  torna más verde .

Como llegar a la catarata de sirenachayoq

Para pode llegar a esta catarata debemos caminar alrededor de 30 minutos desde el pueblo de Lamay con dirección hacia las cataratas, también se puede hacer uso de un vehículo particular donde existe un área de parqueo, al llegar al ingreso o puerta de control usted realizara un pago significativo para mantener este lugar el costo es de 2 nuevos soles, la caminata es de grado o dificultad moderado.

Los primero 10 minutos es un caminata ligera y terreno plano, posteriormente deberemos caminar cuesta arriba.

Sitio arqueológico de Huchuy Qosqo

HUCHUY QOSQO LAMAY 1024x576 - VALLE SAGRADO DE LO INCAS LAMAY
Vista del sitio arqueologico de Huchuy Qosqo en el distrito de Lamay

Escrito en el vocablo quechua que significa “Pequeño Cusco “, este sitio arqueológico se encuentra al norte de Cusco en el distrito de Lamay.

Huchuyqosqo fue construido por el Inca Wiracocha, el cual probablemente fue su hacienda real, para poder descansar y tomar un pequeño relajo de las actividades del gobierno Inca.

Aquí existe una gran cantidad de construcciones siendo el material predominante la piedra y el adobe. También en ella podemos observar andenerías, terrazas y edificios de dos pisos usados para la conservación de algunos productos como carne, papa, cereales, etc. Y un sistema de irrigación dedicados a la producción agrícola a través de sus andenerías.

Como llegar a Huchuy Qosqo

Para poder llegar a este sitio arqueológicos se puede acceder por el sitio arqueológico de Tambomachay con una caminata de más de 8 horas y por el ingreso del poblado de Lamay desde la parte baja con un promedio de 4 horas.

Existe algunas agencias de turismo que realizan este tipo de caminatas alternativas en la ciudad del Cusco que ofrece una experiencia distinta a las clásicas como es el Camino Inca y Salkantay trek, si bien el numero de personas que se dirigen a este destino es poca, se recomienda consultar con su agencia de viajes.

Gruta de Huispan

GRUTA DE HUISPAN LAMAY 1024x576 - VALLE SAGRADO DE LO INCAS LAMAY
Vista de la gruta de Huispan o de la Virgen de Fatima en el distrito de Lamay – Calca

La gruta de huispan es una de las festividades simbólicas de Lamay donde hace mas de medio siglo se honro la imagen de la Virgen de Fatima, es allí en esta gruta donde se halla la imagen de la virgen, una gruta de una vista magnifica y de fácil acceso para todos los visitantes desde nel pueblo de Lamay.

Aguas termales de Ccaccato

Un atractivo termomedicinal que posee Lamay es la conocida aguas termales de Ccaccato o Ccaccatu, un atractivo de 4 fuentes con temperaturas que bordea los 24°C.

Gastronomía de Lamay

CUY AL PALO LAMAY 1024x683 - VALLE SAGRADO DE LO INCAS LAMAY
Cuy al palo, plato tipico del distrito de Lamay

El distrito de Lamay, es muy conocido por su cuy al pal , después de realizar las visitas en la Catarata de Sirenachayoc o la caminata a Huchuy Qosqo, un buen puto para poder recargar energías es Lamay y disfrutar del delicioso plato Cuy al Palo acompañado de tallarines a la olla y también al horno con las papas andinas al vapor , muchas veces acompañada por el ají panca  o salsa de aji , que le da  un sabor  picoso .

Reserva un tour

Quieres conocer Lamay a mas profundidad y no encuentras un tour para ello, comunícate con nosotros para brindarte la mejor opción ideal para usted.

Contáctenos para más información sobre VALLE SAGRADO DE LO INCAS LAMAY