¿ Qué se puede conocer en City tour en Cusco?

Durante el circuito turístico del city tour Cusco usted tendrá la oportunidad de conocer los atractivos mas importantes de la ciudad de Cusco, a través de un recorrido turístico y acompañado de un guía de turismo que le brindará toda la información de los lugares a conocer en la antigua capital de los Incas.

El recorrido tiene como principales atractivos a los siguientes puntos de visita: Catedral del Cusco, Qoricancha, Sacsayhuamán, Q’enqo, Tambomachay y Puca Pucara.

LA CATEDRAL DEL CUSCO

CATEDRAL DEL CUSCO 1024x664 - ¿ Qué se puede conocer en City tour en Cusco?
La Catedral del Cusco y el interior de la basílica

La catedral de Cusco está construida sobre bases de cimientos incas donde fue la principal casa del Inca Viracocha, compuesto de 3 naves y tres templos las cuales son: el templo de la Sagrada Familia, templo del Triunfo y la Basílica Catedral de estilo barroco renacentista, lugar donde se hallan una valiosa custodia compuesta de trapecios, brillantes, esmeraldas, diamantes, agata, zafiros, amatistas, rubies y perlas.

¿Que ver en la Catedral del Cusco?

  • La cripta lugar donde se hallan las cenizas de los arzobispos cusqueños y del cronista Inca Garcilaso de la Vega.
  • La Sala de Plateria, una capilla con una coloeccion de objetos religiosos de oro y plata.
  • Lienzos de la escuela cusqueña de la época colonial entre ellas destaca la última cena de medidas 5×4 metros y demás lienzos religiosos de gran tamaño.
  • Señor de los Temblores el Patrón Jurado del Cusco
  • El coro, compuesto de sillerias talladas en cedro de estilo neo arcaico de tres lados en ella existen 42 imágenes de Santos y 38 imágenes de Santas y Virgenes, el atractivo mas llamativo de la Catedral del Cusco.

QORICANCHA

CORICANCHA 1 1024x664 - ¿ Qué se puede conocer en City tour en Cusco?
Vista de Coricancha, parte posterior de la iglesia de Santo Domingo

Qoricancha o Coricancha su nombre proviene del idioma quechua de las palabras Qori que significa “oro” y Cancha “templo o lugar”, originalmente fue llamado como Intiwasi “casa del sol”. En este templo inca construido por Pachacutec las paredes y muros estuvieron cubiertas de planchas de oro que adornaban los demás recintos dedicados a sus demás deidades como la luna, la estrellas, etc. Según cronistas este lugar tuvo representaciones de animales y flora de oro en tamaño real que posteriormente fueron saqueadas. Hoy en dia en este lugar se halla el convento de Santo Domingo.

¿Que ver en Qoricancha?

  • Recinto del Sol
  • Recinto de las Estrellas
  • Recinto de la Luna
  • Recinto del Arcoiris
  • Recinto del Rayo
  • Recinto de los sacrificios
  • Callejon sagrado
  • Jardín sagrado

SACSAYHUAMAN

SACSAYHUAMAN 1024x664 - ¿ Qué se puede conocer en City tour en Cusco?
Vista del sitio arqueológico de Sacsayhuaman

Sacsayhuaman que proviene de la palabra quechua Saqsaywaman, del vocablo saqsay que significa lleno o satisfecho y del vocablo waman que significa halcón, es decir halcón satisfecho, la fortaleza de Sacsayhuamán está ubicada a 2 kilómetros al norte de la ciudad de Cusco, que fue construido en el gobierno del inca Pachacutec en el siglo XV y destruido en el siglo XVI por los españoles durante la conquista en el periodo del inca Huayna Cápac.

¿Que ver en Sacsayhuamán?

  • Los torreones ubicados en la parte alta de la fortaleza: Muyucmarca, Sayacmarca y Paucarmarca.
  • Los muros que tienen forma de zigzag y de gran tamaño megalitico.
  • La laguna artificial, considerado como un observatorio astronómico.
  • Chincanas canales subterráneos.
  • Anfiteatros
  • Trono inca lugar donde el gobernante presidia ceremonias y rituales.
  • La escenificación del Inti Raymi (24 de junio)

Q’ENQO

QENQO 1024x664 - ¿ Qué se puede conocer en City tour en Cusco?
Vista del sitio arqueológico de Qenqo

Q’enqo significa “laberinto” esto debido a las galerías subterráneas que se encuentran bajo las estructuras de piedra. Qenqo fue un centro arqueológico de mucha importancia debido a los restos que aun se origen a pesar de la destrucción con la conquista española, en ella los incas adoraban a sus dioses como la luna, el sol, las estrellas, la montaña sagrada y la tierra y también lugar donde ponían las momias de los gobernantes incas como parte de sus ceremonias en los nichos que se hallan en el anfiteatro que rodea al sitio.

¿Que ver en Q’enqo?

  • El anfiteatro, una plataforma semi circular rodeada de hornacinas.
  • Galerías subterráneas que se creen que comunicaban con el Qoricancha.
  • El Intihuatana que se halla en la parte alta de la roca madre.
  • Templo de los monos a 500 metros este nombre es denominado así por los tallados zoomorfos de serpientes y monos.

TAMBOMACHAY

Tambomachay 1024x664 - ¿ Qué se puede conocer en City tour en Cusco?
Vista del sitio arqueológico de Tambomachay

Tambomachay que significa en el idioma quechua: Tampu machay “lugar de descanso” este lugar fue destinado al culto del agua. Este sitio arqueológico consta de acueductos, canales y cascadas de agua.

PUCA PUCARA

Puca pucara - ¿ Qué se puede conocer en City tour en Cusco?
Vista del sitio arqueológico de Puca Pucara

Puca Pucara su nombre proviene del idioma quechua que significa” fortaleza roja” esto debido al color rojo que presentan sus rocas y el color durante el crepúsculo. Puca Pucara fue una construcción de arquitectura militar que además funciono como un centro administrativo, en ella podemos encontrar andenes, muros incas, escalinatas, y centros ceremoniales.

Contáctenos para más información sobre ¿ Qué se puede conocer en City tour en Cusco?